¡Hola! Madre mía… ¿cómo es posible que el tiempo pase taaan rápido? Ya estamos a mediados de mayo… Ah, perdón, perdón, se me olvidaba que esto era lo último que querías leer. No te preocupes, que ya cambio de tema, aunque no mucho, porque tenemos que hablar del examen escrito. ¡Pero para ayudarte! Y quitarte un poco de presión, si puedo… 😅 Hace unas semanas te contaba que muchas veces menos es más, que no hace falta realizar comprobaciones, sino simplemente comprobar, y que tampoco hace falta realizar un repaso, sino simplemente repasar. Fíjate qué cosa tan sencilla y los...
Los consejos de AnaCrusa: «¡¡¡no puedo más, estoy de los nervios!!!»
Llevas meses preparándote, el día E (de "examen") está cerca y vas a tener un ataque de nervios… me voy a quedar en blanco, no me acuerdo de nada, tengo náuseas, no puedo dormir, lo dejo… Que no cunda el pánico. Respira profundamente (ya te he contado cómo se hace en posts anteriores, ¡no te hagas!) Tu salud mental es esencial para que los nervios no te jueguen una mala pasada o te quedes en blanco. Nadie quiere eso. Es importante que aprendas a relajarte antes de un examen. Te voy a dar algunos tips que te van a parecer contrarios...
No hay dos sin tres, pero tampoco uno sin dos
¡Hola! ¿Qué? ¿Que qué hago aquí? Ay, cariño, es que yo no paro rotativas ni en caso de «cero energético». ¡Aquí sigo, que si no, te olvidas de mí! Iba a empezar preguntando qué tal llevas el estudio, pero claro, esto del apagón no creo que te haya ayudado mucho, ¿no? Menos mal que para estudiar solo se necesita el temario y un poquito de concentración (que eso ni con apagón ni sin él, ¿no? 😉). Bueno, el truquito que te traigo hoy es bastante sencillo y, aunque lo más probable es que te pases la tarde intentando averiguar a...
LOS CONSEJOS DE ANACRUSA: TENGO BACTERIAS ¡Y SÉ CÓMO USARLAS!
El cuerpo humano está poblado por miríadas de microorganismos en toda su superficie y en las cavidades conectadas con el exterior. Los colonizadores microbianos del intestino (la llamada microbiota) son una parte funcional -y no prescindible- del organismo humano: aportan genes (microbioma) y funciones adicionales a los recursos de nuestra especie, y participan en múltiples procesos fisiológicos (desarrollo somático, nutrición, inmunidad, etc.). Algunas enfermedades crónicas no transmisibles de la sociedad desarrollada (atopias, síndrome metabólico, enfermedades inflamatorias, cáncer y algunos trastornos de la conducta) se asocian a la disbiosis: pérdida de riqueza de especies en la microbiota intestinal y desviación del...
Pequeños detalles, grandes errores (3.ª parte)
¡Hola! Vuelvo por todo lo alto: Vengo a alegrarte el lunes con uno de esos truquitos que te encantan, porque traigo la respuesta a una pregunta que estoy segura que te has hecho alguna vez. Ya… también estoy segura de que preferirías una torrija, pero bueno, ¡a tanto no llego! Si yo te digo: «Debo de estudiar». Tú, ¿qué me dirías? ¿Que tú también? Pues si fuera al revés y tú me dijeras eso, mi respuesta sería clara: «NO debes de estudiar, debes estudiar». ¿Sabes que hay una diferencia significativa entre deber de y deber, a secas? Y no, no...
Los consejos de AnaCrusa: desayuna como un rey (o una reina)
El desayuno es exactamente lo que su nombre indica: “des-ayuno” (romper el ayuno). Cuando te levantas por la mañana pueden haber pasado, fácilmente, entre 8 y 12 horas desde la última vez que comiste y el nivel de glucógeno en la sangre está por los suelos. Tu cerebro funciona con un suministro constante de glucógeno, por eso es tan importante comenzar el día con un desayuno potente. Cuando hablo de glucógeno, me refeiero a alimentos con un bajo índice glucémico, debido a su efecto sobre el metabolismo del cuerpo. El exceso de azúcar refinado (de alto índice glucémico) produce un...
Los consejos de AnaCrusa: una aproximación al mindfulness (y 2)
Vamos con la segunda: ¿qué hacemos cuando nos asaltan pensamientos recurrentes que no nos dejan pensar en nada más? Es habitual que, ante una situación de tensión mental como, sin duda, es la preparación de oposiciones, te sientas a veces agobiado/a por pensamientos del tipo "aydios, no me da tiempo a estudiar todo" o "no voy a poder" o "me van a traicionar los nervios y la voy a cagar". También es posible que tu cabeza se ponga a repetir incansablemente algún contenido de lo que estás estudiando, a pesar de que tú quieres avanzar. Es normal que te ocurra...
La fuerza del sino (y del «si no»)
¡Hola! ¿Cómo va todo? Sí, sí, lo sé…, se acerca peligrosamente la recta final de las oposiciones y es probable que empiecen a aflorar los nervios, pero oye, yo tengo que preguntar. Calma, calma, calma, ¡todavía queda tiempo! Como no quiero que entres en pánico antes de la cuenta, además del truquito ortográfico de hoy, te dejo por aquí unos consejos para afrontar estos meses con tranquilidad y buena letra 😉. Dicho esto, de lo que quiero hablarte hoy es de la confusión «habitual» entre la conjunción sino y la condicional negativa si no. Digo «habitual» porque, créeme, pasa más...
LOS CONSEJOS DE ANACRUSA: una aproximación al mindfulness (1)
Estás nervioso/a, tenso/a, agobiado/a… ¡AAAAHHHHH! Es normal. Estás en medio de una carrera de resistencia y hay que aguantar, pero no puedes ceder a la desesperación. Importa tu salud y estabilidad, tanto como los resultados. "Es más fácil decirlo que hacerlo…" Pues sí. Pero voy a intentar contarlo para que tú lo hagas. Te aseguro que resulta. Se llama mindfulness: también llamado atención plena o conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia. Ya… y eso ¿cómo se come? Pues como todo, practicando. Voy a...
El orden de los factores ¿altera el producto?
¡Hola! Ya febrero, ¡por fin! Me ha dado la sensación de que enero ha tenido cien días, en vez de treinta y uno. ¿A ti también te ha pasado? Quizá para ti habría sido mejor vivir eternamente en enero, por eso de que cada día que pasa estás más cerca de tu examen. ¿Hay nervios? ¡Pues no debería! Confía en ti y en tu trabajo y dame las gracias por el consejito que te traigo hoy, un must para la redacción de textos de calidad. ✨ Seguro que todavía recuerdas esa frasecilla que aprendiste en el colegio y que decía:...