¿Tú también has escuchado eso de que el adverbio «solo» se acentúa para evitar ambigüedad? Pero, ¿a que también has escuchado lo contrario? Te cuento… El tema de la acentuación del adverbio «solo» parece sacado de una telenovela: no se le ve un final próximo y siguen apareciendo nuevas tramas. Por resumir, lo que se hacía normalmente era utilizar la tilde para evitar ambigüedades: Descansa sólo (= únicamente) los domingos vs. Descansa solo (= sin compañía) los domingos. Con la publicación de la última Ortografía de la Lengua Española (2010), esto cambia y la cuestión queda más o menos aclarada....
Los consejos de AnaCrusa: ¡Siéntate a comer!
Comer en grupo es un ritual humano practicado desde las culturas más antiguas. De hecho, comer juntos forma parte de nuestra naturaleza social. En generaciones anteriores estábamos acostumbrados desde pequeños a comer y cenar en la mesa, fueran días laborables o festivos (sí, yo también he sido una bruja pequeña). Los padres hablaban de sus cosas y nos preguntaban por las nuestras a la vez que, sin apenas saberlo, impartían “docencia gastronómica”. Este concepto se conoce como comensalidad (o sea, comer juntos). Hoy día esa idea se extiende más allá de la familia e incorpora las comidas con amistades y/o...
Pequeños detalles que son grandes errores
¡Buenos días! Con exclamación, para darle un toque más animao, porque estoy totalmente «de lunes» 😭. Mientras me tomaba el café e intentaba espabilarme un poco, por eso de que tengo que trabajar y tal, me ha dado por pensar en mi época de estudiante. A mí también me penalizaban las faltas de ortografía durante la carrera y el máster, así que sé perfectamente cómo te sientes. Siempre en alerta para no comerte ninguna h, o para no ponerla de más por las prisas, luego que si esto era con b o con v, que si ay madre la g...
Los consejos de AnaCrusa: ¡Té quiero!
Las infusiones, tés de hierbas o mezclas de té ayudan a cuidar tu salud en general y tu capacidad de estudio de forma natural. También son ricas en nutrientes, antioxidantes y vitaminas que varían según el tipo de té que elijas. Las mezclas de hierbas tienen múltiples beneficios para la salud, como la reducción del dolor, el aumento de la función cerebral, la relajación, la mejora de los sistemas digestivo e inmunológico del cuerpo, entre otros. En resumen, son aspectos clave que necesitas controlar a la hora de estudiar tus oposiciones. Incluso los que "no son de infusiones" conocen sus...
¿Por qué «porque» no es lo mismo que «porqué»?
¡Volvemos al lío! Halloween ya ha pasado, pero sigue habiendo cosas que dan mucho miedo, y sí, me refiero a tener faltas de ortografía en el examen escrito de la oposición 😵. Aunque se tiende a pensar que nuestra lengua es más sencilla que otras porque las palabras se pronuncian tal y como se escriben, esto no soluciona el problema de los homófonos, palabras que suenan igual pero que tienen significados diferentes y, en ocasiones, difieren también en su grafía. Una pesadilla, sí. Si ahora mismo te pregunto cuál es la diferencia entre «por qué», «porqué», «porque» y «por que»,...
Los consejos de AnaCrusa: eat your veggies!
Un post especialmente dedicado a carnívoros/as irredentos/as: te estás perdiendo un tesoro mágico de salud y sabores. Hay toda una vida más allá del filete con patatas. Con tantas opciones alimentarias fáciles en los supermercados (con las tres "S": sabrosonas, saladas y saciantes) a menudo nos olvidamos del poder nutricional que se encuentra en lo más básico y natural. Eso por no hablar de los que, desde pequeños, la verdura les da "sarpullido emocional" por la obligación de comérselas sí o sí, o por una forma poco apetecible de cocinarlas. Recordemos la detestable coliflor blanducha o las judías "verde tristón"...