Blog

¿Vuelta a la rutina? Pasa, que te acompaño

¡Hola! Tras unos meses de necesaria pausa, volvemos con nuestras secciones dedicadas a este gran mundo de la oposición y lo hacemos cargaditas de buenos consejos. Mi tip de hoy es breve (no queremos agobios innecesarios a principios de curso): piensa mal y acertarás. (¿Cómo? ¿Que ya te has agobiado? ¡Espera, que me explico!)

No quiero ser yo la que te incite a desconfiar, sobre todo de ti y tu escritura, pero es cierto que en algunos casos ese dicho tiene más razón que un santo (por seguir con nuestro refranero, que me encanta).

Y es que a veces nos empeñamos en “copiar” construcciones de frases que vemos por ahí, palabrejas que suenan muy bien y metemos con calzador en cualquier sitio… Y la realidad es que esto no siempre funciona.

¿Alguna vez has leído una frase escrita por ti y has pensado: “Uf, que raro suena esto”? Pues ahí es donde tienes que activar la desconfianza, aunque sea hacia tu propio escrito.

OJO. También hay que tener cuidado con esto, que nos conocemos… No se trata de ser demasiado críticos con lo que hacemos ni de pensar que todo está fatal. Puede que nuestro radar falle si somos muy autocríticos, pero, por regla general, somos perfectamente capaces de distinguir construcciones que chirrían, frases que en realidad no quieren decir nada y otras que dicen mucho, quizá demasiado, y se hacen eternas.

Lo dicho. Mi consejo de hoy es muy simple: cuando hagas un simulacro, un resumen o escribas el tema para repasar, oblígate a corregirlo con una lectura crítica y comprensiva. Piensa si cada oración se entiende y transmite exactamente lo que quieres decir. Valora si las palabras se utilizan con propiedad o están salpicadas un poco por aquí y por allá porque “suenan bien” y quieres utilizarlas sí o sí.

Que todo tenga sentido. Solo eso. Pero ese “solo eso” ya te hará diferenciarte mucho más que cualquier palabreja rimbombante.

Y como siempre digo: ¡caña al boli! Es la única manera de seguir aprendiendo y mejorando.

Feliz finde; coge impulso y a seguir. 🚀